Escrito por N.G
Fotos por @kics.photo
Produjo: The Motor Management
Fother Muckers volvió a los escenarios de Santiago con un show inolvidable en el Metrónomo, al que llamaron "Crudo invierno, Grandes éxitos", y lo hicieron con todo agotado. El recinto estaba repleto de fans de todas las edades, demostrando que la banda sigue teniendo un lugar vital en la memoria musical chilena, creando un estilo atemporal. Porque, recordemos, el quinteto está próximo a cumplir 20 años desde su primer lanzamiento oficial ('No Soy Uno', 2007).
La noche comenzó con Cristóbal Briceño y Héctor Muñoz entrando en escena entre risas, bailando un vals, como si anunciaran que lo que venía no era solo un concierto, sino una celebración. El público, desde que los vieron pisar el escenario sin aviso, gritaron y aplaudieron el breve acto de baile que nos dieron.
Abrieron con “Tirado al sol”, y desde ese primer acorde quedó claro que esto iba a ser intenso. Le siguieron himnos como “El que lo encuentra”, coreado de principio a fin y “Tres caras largas”, con el público repitiendo el coro como si nunca hubiera pasado el tiempo. Todos unidos en un show que apenas llevaba menos de 20 minutos de iniciado.
Cuando comenzó “Lobo mayor”, el público estalló. El grito colectivo de “¡Fuera de aquí, Lobo Mayor!” resonó como un eco generacional. La banda encadenó canción tras canción sin pausas, incluyendo momentos de crítica como en “Patio de comidas”, y otros más bailables como “Decirlo y no decirlo”.
Hubo espacio para la melancolía con “El conductor”, y también para anécdotas: como cuando presentaron “Ya veremos”, la primera canción que compusieron… por MSN. Canciones como “Retorno a la base”, “Madre del mundo” y “Monstruos marinos” demostraron que el repertorio de Fother Muckers no solo resiste el paso del tiempo, sino que se vive con la misma, o más, intensidad que antes.
También existieron espacios para hablar de política, donde Briceño señaló que en las últimas elecciones siempre se ha tenido que votar por el mal menor, recordando que hasta tuvo que votar por Frei hace unas décadas atrás. Como también, hubo harto espacio para bromear entre ellos, y hasta a Diego Peralta le tocó un par de chistes, ya que Briceño quería comprarle su guitarra (Peralta nunca le tiró un precio).
El clímax emocional llegó con “Carta a mi país” y “2022”, cantadas a viva voz, con emoción a flor de piel. Cerraron el set con “Fuerza y fortuna”, y luego regresaron al escenario para un bis inolvidable: “Huracán”, “Explorador” y, ante el pedido incansable del público, se despidieron con “Héctor”. Antes de tocarla, Simón bromeó que la dejarían para el próximo show y así compraran entradas otra vez.
Fue más que un regreso: fue un reencuentro con canciones que marcaron a toda una generación. Un recordatorio de que Fother Muckers no solo sigue vivo, sino más vigente que nunca.
Mensaje de gráfico: Por favor, pongan mejores luces en el show. Fue todo un desafío tomar algunos registros estando todo oscuro xd
GALERIA
0 Comentarios