Review | ATEEZ en Chile: La deuda que merecía ser saldada

 


A pesar de que ha pasado casi un año desde el accidentado y cancelado Music Bank, uno de los festivales más polémicos de esta década en Chile, los traumas y las penas han seguido latentes en miles de personas fanáticas del Kpop desde entonces, en especial para ATINY, el fandom de ATEEZ, uno de los tres grupos que ni siquiera alcanzaron a presentarse en el Estadio Monumental a raíz de las fuertes lluvias que llevaron a la culminación anticipada del evento y que, en ese entonces, sólo se tuvieron que aferrar a unos saludos del grupo cuando se despedían de las y los asistentes.

A partir de ahí, los deseos de un regreso de ATEEZ a Chile eran enormes, tan grandes como la sed de revancha que quedó en ATINY durante estos meses, hasta que Lotus y Fauna confirmaron hace unos meses el tan esperado esperado concierto del grupo surcoreano en el Movistar Arena. El grito de "Break the wall" por fin se escucharía a todo pulmón, tras meses encerrado en una caja fuerte que sólo pedía ser abierta con vehemencia. ¡Hasta que llegó el día y el world tour ya estaba acá!


Desde temprano se comenzó a ver a gente haciendo filas en las afueras del recinto del Parque O'Higgins, con tal de alcanzar un buen lugar en cancha para ver a sus fav de cerca. Fueron horas de esperar, hasta que las puertas se abrieron y el rito sagrado de gritar y correr a toda velocidad mientras llegas a los accesos del Movistar Arena, se hacía realidad nuevamente. Mientras tanto, y tras una expedita, como siempre <3, acreditación de prensa por parte de Lotus, sólo quedaba esperar los últimos minutos para presenciar el "The Fellowship: Break The Wall".

A las 21:20 aparecían en el escenario los siete anfitriones de una de las noches más esperadas de este movido año. Decimos siete ya que, como recordarán, Jongho no pudo presentarse debido a una lesión y que terminó derivando al artista a una operación. Información que la producción repitió varias veces en las dos pantallas gigantes que había en el escenario.




Luego de la intro del grupo, 'HALAZIA' fue el primer tema que inauguró el concierto, donde el coro resonó por todo el Movistar. El público extasiado vio como de forma seguida sonaban 'Answer', 'The Ring' y 'HALA HALA'. Luego de esto vino la clásica pausa para presentarse y conversar con el fandom; fue acá donde los chicos instaron a la gente a no empujarse, no apretarse y que todos cuiden del otro, para que la noche sea mágica y disfrutaba para todos quienes pagaron su entrada, en especial, para el sector de cancha.

Es necesario destacar la cercanía que todo el grupo mostró en cada momento con su gente, desde el primer minuto y que fue retribuida a cada instante por ATINY. A pesar de que se notaban confundidos en pasajes, los chicos bailaron al ritmo del "mijito rico" y respondían a cada mensaje que le intentaban dar las personas que estaban en las rejas y en las plateas laterales. Hasta se dieron el tiempo de bromear con lo sucedido en el comentado Music Bank.


Otro de los puntos a destacar de los chicos es su presentación en vivo. Fue increíble, perdiendo cualquier tipo de objetividad la verdad. Pero es que no se puede negar el tremendo despliegue y resistencia física de los miembros, ya que bailando no perdían las notas altas y las voces no se quebraban en ningún tema. 

Volviendo al setlist de la noche, luego de pasar temones como 'Aurora, 'Ilusión' y 'Horizon', llegó el turno del doblete 'Wonderland' (Symphony No.9 'From the Wonderland') y 'Bouncy (K-Hot Chilli Peppers) que con su atrevida y arriesgada mezcla de Kpop, EDM y trap encendió por completo a las más de 17 mil personas que estaban ahí. La frase "Slow it down, make it bouncy" vibró hasta en los rincones más ocultos del recinto capitalino, creando una atmósfera notable y que perdurará en la memoria de cada persona que vio aquel tema en vivo. 


Luego de lo anterior, y haber pasado por otros tres temas en el setlist, llegó uno de los momentos más esperados desde hace casi un año. Sí, obviamente, y tal como mencionábamos en los primeros párrafos, nos referimos a una de las canciones que se convirtió en uno de los himnos de ATEEZ: 'Guerilla'. Fue acá donde todo el despliegue técnico de sonido jugó un rol fundamental de calidad, permitiendo que todo sonara de una manera espectacular

Luego de meses de espera, el momento había llegado. Personas con sus lightsticks apretados con fuerza, con sus gargantas ya desgastadas pero dispuestas a darlo todo, sobretodo en los últimos cuarenta segundos de canción. El "The guerrillas (break the wall)" fue maravilloso, la compenetración y complicidad entre artistas y fans llegó a nuevos niveles de lo que habíamos visto a lo largo de todo el show, todo bajo ese incesante beat. El sueño estaba cumplido, y vimos a varias personas abrazarse después de que la canción terminara, y es que la emoción ya no se podía ocultar.

La jornada se cerró con otros cuatro temas, bajando el siempre poco querido telón. Pero que dejó bailes, gritos y abrazos por doquier.


Los chicos regalaron un extenso setlist de 22 canciones, dando un viaje musical incendiario durante casi dos horas, tiempo que se hizo corto pero que valió toda espera. Sin dudas, dejaron todo en el escenario, y cómo retribución, la gente respondió de la misma manera; cosa que no nos sorprendió, teniendo en cuenta que esas miles de personas se habían quedado con las ganas hace casi 12 meses. La pena, el haberse quedado mojadas aquella noche de noviembre, la sed de revancha, se fueron durante este miércoles. ATEEZ se presentó finalmente en Chile, todo salió bien y se puede decir que la deuda ya está saldada. ATINY se lo merecía.


PRONTO LAS FOTOS OFICIALES.








Publicar un comentario

0 Comentarios