Las cinco mejores películas basadas en comics del 2017


Este 2017 estuvo cargado de esperadas grandes producciones de historias basadas en historietas, algunas defraudaron, otras pasaron sin pena y algunas, tuvieron su redención esperada.


Cuando el 2016 se estaba yendo, ya teníamos la lista de los estrenos que debutarían en la pantalla grande durante todo este año que ya se está retirando rápidamente, teniendo gran énfasis en los filmes basados en personajes de comics. La cosa iba a estar bastante cargada a los universos más grandes de la actualidad: el Universo Cohesionado de Marvel y el Universo Extendido de DC.

Es por esto, que les dejo las cinco películas que más me gustaron de este género en este año. Pase, lea, hagan grupos de a tres y discutan:



05. SPIDERMAN HOMECOMING

En junio llegó el esperado retorno del amigable vecino a su verdadera casa, Marvel, con su primera película en solitario en el MCU. Personificado por el cabro Tom Holland -que logró no hacerme recordar a los dos Hombre Araña anteriores-, 'Homecoming' nos presenta la historia del joven Peter Parker, quien después de su breve aventura con los Vengadores en 'Capitán América: Civil War', regresa a casa para intentar vivir una vida normal y mejorar poco a poco sus habilidades como superhéroe bajo la tutela de Tony Stark, para probarse a sí mismo que puede ser más que solo un héroe de barrio.

La cinta me dio todo lo que esperaba del Spidy del MCU; una historia dinámica, un Peter Parker inexperto, personajes entretenidos y livianos que hacían más llevadera la buena dirección del director Jon Watts. Y, la más importante a mi gusto, la presentación de uno de los mejores villanos en la pantalla grande de este universo, 'El Buitre' de Michael Keaton. Hasta el momento, es la cuarta película que más ha recaudado en el 2017 con más de 800 millones de dólares.



04. LA LIGA DE LA JUSTICIA

Fin de año fue el mes escogido para ver, por primera vez en el cine, a la formación de la Liga de la Justicia. Uno de los eventos que más he esperado desde que era pequeño y que por fin se pudo hacer realidad gracias a la mano del DCEU, que a los tumbos quiere imitar el camino de su contrincante.

La cinta nos muestra lo que ocurrió luego de la muerte de Superman, acá Bruce Wayne -luego de pedir los informes en la escena post créditos de Suicide Squad- se dedica a convencer, junto a la Mujer Maravilla, a los integrantes que luego formarían la Liga.

Si bien la película ha tenido críticas mixtas, sus escenas de acción con algunas actuaciones han sido bien recibidas; no obstante, los efectos especiales, han sido uno de los puntos bajos del film, como en el caso del villano, Steppenwolf, o en la escena de explosión que protagoniza Aquaman. Pero en fin, ver en pantalla grande a los héroes y heroína principales de DC fue gustito que disfruté las dos veces que vi la película.




03. KINGSMAN: THE GOLDEN CIRCLE


En el 2014 llegó la primera parte, cinta que se transformó en una de las mejores de ese año, además de dejar una de las escenas más geniales filmadas de esta década: la de la iglesia. Basado en el comic del mismo nombre, los más de 90 minutos de duración nos ofrecía acción, buenas peleas, sangre, buenos personajes y mucha más acción, pero de la buena; afortunadamente, en esta segunda parte titulada 'The Golden Circle' -que no está basada en ningún cómic pero sigue la marca- la acción y violencia es llevada un poquito más allá.

Matthew Vaughn nuevamente demuestra que este tipo de cinta le queda como anillo al dedo. Haciendo una cinta que pisa tierra firme  y mantiene su estilo durante todo el metraje, con una pirotecnia, que al igual que la parte uno, es más asombrosa, más llamativa, más absurda pero muy satisfactoria al ojo del espectador. Viendo los resultados de recaudación -casi el triple de su presupuesto- es obvio que pronto llegará una tercera parte que recorra de forma más profunda el mundo de estos agentes.



02. GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2


Mi segundo lugar lo ocupa la segunda parte de las aventuras de Peter Quill y compañía. En este film todas las desventuras comienzan cuando Rocket se roba unas baterías -que no necesitaba- pero que los lleva a ser perseguidos; este McGuffin lleva al grupo a encontrarse con el verdadero padre de Peter, 'Ego: el planeta', que al final resulta ser el villano de esta secuela y quien fue el responsable de la madre del humano del grupo.

James Gunn nuevamente llevó la batuta en la dirección, donde, en realidad, nos ofrecen el mismo esquema con el que se ganaron el cariño de la gente hace tres años. Los efectos son notables, al igual que varias escenas; también el soundtrack es parte fundamental nuevamente, teniedo varios temazos.

En lo malo, nuevamente, está el sello Disney. ¿Qué es esto? ese odiable afán de poner chistes a todas las cosas. Escenas serias que se ven empañadas por un chiste tonto que no venía al caso, también la cantidad, que a veces, llegaba a ser cansador. En lo malo también está la dirección que le dieron a Drax, que en algunas partes parecía alguien tonto, casi retrasado. Detalles que, de igual manera, no empañaron lo entretenida y buena película que esto fue.

Guardianes de la Galaxia 2 ha sido uno de los mayores éxitos de este 2017, recaudando más de 800 millones de dólares en todo el mundo, dejando a Marvel y Disney con la guatita llena.



01. LOGAN


Creo que era obvio el primer lugar de esta lista. Una de las cintas más esperadas de este 2017 fue estrenada a principios de año, lejos de los meses de temporada alta de los cines, pero aún así, llenó todas las salas a nivel mundial.

Con base en el cómic 'Old Man Logan', llegó el adiós definitivo -hasta el momento- de Hugh Jackman en el papel del poderoso mutante. Si bien, esta trilogía tuvo dos tropezones con los estrenos de 'Wolverine' y 'Wolverine: Inmortal', en esta tercera parte conclusiva el director James Mangold supo darle el aire que el icónico personaje se merecía, además de que la FOX por fin se atrevía a darle luz verde a la categoría R, movimiento apludido por todos los fanáticos.

La trama nos llevaba a un 2029 post apocalíptico, los mutantes estaban casi extintos, los X-Men no existían producto del poder peligrosos del Profesor X y Logan sólo era conocido como James, un chofer de limosinas, que cada día se debilita por envenenamiento producto del adamantium de su cuerpo. Pero todo cambia cuando aparece Laura, la pequeña que es gran factor para el desarrollo de la película.

El aire western impreganado en cada escena es memorable, le da el aire de desolación necesario para el desarrollo de la historia. Por fin vemos el desarrollo que se merecía Logan y el Profesor, mostrándolos vulnerables, con muchos problemas del pasado y con la redención apropiada para el desenlace. Obviamente, la película no fue perfecta, presentando algunos fallos, pero mínimos. Aún así, esta fue la mejor cinta del año en películas basadas en cómics para mí. Una despedida más que digna, fue lo que todos queríamos ver.



Publicar un comentario

0 Comentarios