Manuel García en Antofagasta; un show redondo que complació a todos



Danzan las Libélulas
Por: Guido Rojas Olave
Domingo 29 de mayo del 2016


Tras lanzar su nuevo CD y DVD celebrando el décimo aniversario de su álbum debut, “Pánico”, producido por Chilevisión Música. Manuel García volvió a Antofagasta en un show íntimo que recorrió los éxitos de sus cinco álbumes de estudio. Tras dos horas de espectáculo de primer nivel, en cuanto a sonido e iluminación; como también marcado por la ausencia de su talentoso guitarrista Ángel Parra, el poeta-trovador hizo aplaudir y gritar a las miles de personas que llegaron hasta el Teatro Municipal para corear sus canciones.

A las nueve un cuarto de la noche se apagaron las luces. Manuel García acompañado de su banda comenzaban a explotar el teatro al oírse los acordes de La Aguja, seguido del single de su último álbum Retrato Iluminado, La Luz. La muchedumbre comenzaba a pararse de sus butacas, y las melodías se lograban acompañar de los aplausos y el cantar de los oyentes.



Después de un par de singles del álbum Acuario, Manuel nos regaló un pequeño homenaje al ex líder de Los Prisioneros, cantando un extracto de Corazones Rojos, en medio de Sueños. En la que el público corea entre las risas.

El público encantando. Manuel se toma el tiempo de recordar su origen nortino, dando paso a Un Rey y un Diez, le sigue Alfil, en la que el público acompañaba  con las palmas al ritmo de la música. Siendo los de platea alta quienes más generaron  ruido.

Manuel tenía calor, se sacó su abrigo y su bufanda para mostrar su camiseta con la cara de Jimmy Hendrix, a lo que el público cómicamente le respondió pidiéndole “la polera”. Recitó su fiel poesía: “La Danza de los Manueles” para dar paso a uno de los temas más aclamados del álbum Témpera: La Gran Capital en la cual presentó a sus virtuosos músicos.



Ya en la mitad del concierto, Manuel invitó al escenario a la joven artista local, “Jayú”, con la que repitió la potente interpretación de Medusa, la cual también tocaron en los Premios Pulsar. La gente sorprendida ante la gran voz de la cantante antofagastina, que para muchos era desconocida. Manuel le deja el espacio para que cante uno de sus éxitos: Dame una razón, y posteriormente le rendiría tributo a Violeta Parra con La Jardinera.

La noche se pone más melancólica al oírse los acordes del trio de canciones: “El Reproche”, “Vida Mía” y “María” para dar paso a un inesperado cover de uno de los himnos de Los Ángeles Negros,  Tanto Adiós, la gente de mayor edad la corea como si fuese el mismísimo Germain de la Fuente quien interpretaba sobre el escenario.

Antes del clásico “encore”, Manuel García se tomaba el tiempo… Reloj, es lo que suena antes que el público se manifieste con ganas de más, los más fanáticos comienzan a corear: “Olé, Olé, Manuel, Manuel”.

García volvió al escenario solo con su guitarra, Témpera es lo que abrió esta segunda parte del show, que comienza a tornarse más folclórica. Incluso, su baterista Danilo Donoso, quien también toca en Inti-Illimani Histórico entonó parte de la introducción de La exiliada del sur. Tras una seguidilla de canciones, Cangrejo Azul y Raíces son las suaves melodías  que cerraron la jornada. Para rematar este show, Manuel acompañado de sus músicos nos regalaron un homenaje a la gran Violeta Parra, Volver a los 17 es lo que coreaba todo el público que lo aplaudió de pie que comienza a irse del teatro con un gusto a poco.

Setlist:

1.    La Aguja
2.    La Luz
3.    Carcelero
4.    Acuario
5.    Sueños
6.    Un Rey y Un Diez
7.    Alfil
8.    La Danza de los Manueles/ La Gran Capital
9.    Medusa ft. Jayú
10. Jayú: Dame una Razón/ La Jardinera (Violeta Parra)
11. La Danza de las libélulas
12. Hablar de ti
13. El Reproche
14. Vida mía
15. María
16. Tanto Adiós (Los Ángeles Negros)
17. Reloj
18. Témpera
19. Vuelva la vida
20. Pañuelí
21. Los Colores
22. La Canción del Desvelado
23. Cangrejo Azul
24. Raíces

25. Volver a los 17 (Violeta Parra)

Publicar un comentario

0 Comentarios