Arctic Monkeys + The Hives
Fecha: 12 de noviembre
Lugar: Movistar Arena
Productora: DG Medios
Fotos: Natalia Garcés Guzmán
Texto: Kidanny Campos Sepúlveda
Con media hora de retraso, a eso de las 21:30, se apagaron las luces, y se hacía realidad el retorno más esperado del año. Dos años tuvieron que pasar desde su debut en Lollapalooza, para que los chicos de Sheffield pisaran tierras chilenas, pero esta vez en forma solitaria, y en el peak de su carrera. Gracias a su quinta producción
"AM" (2013) que los masificó llegando a todos los rincones del mundo.
Los primeros acordes del primer single del AM,
"Do I Wanna Know", causó el delirio de las más de quince mil personas que repletaron el recinto ubicado en el Parque O'Higgins, y que fueron testigos de la madurez que ahora muestran los británicos. Un sonido potentísimo, solidez en cada uno de sus temas, y cierta tranquilidad que derrochan en el escenario. Una clara muestra del momento que los tienen encumbrados en lo más alto de la música popular.
En la hora con cuarenta minutos que duró la presentación, nos dieron un gran paseo por sus cinco disco de estudio. Donde los asistentes corearon de principio a fin cada una de las canciones del setlist, en especial cuando llegaba el momento de alguno de los himnos de Arctic Monkeys, como por ejemplo,
"Brianstorm",
"Dancing Shoes",
"I Bet You Look Good On The Dancefloor",
"Fluorescent Adolescent", o
"505".
Momentos en que los gritos se hacían ensordecedores, me imagino en tono de agradecimiento por tener la oportunidad de escuchar canciones que han estado en el soundtrack diario de muchas de las personas que pagaron su entrada. Me incluyo ahí.
Una de los puntos negros que puedo nombrar sobre este concierto es la poca variedad con la que cuenta. Ya que la presentación que realizaron en Chile, es casi calcado al que realizaron por toda su gira por Sudamérica. A excepción que en el Movistar Arena, por alguna razón no tocaron
"Cornerstone", ni la clásica
"Mardy Bum".
En una próxima ocasión (que ojalá sea en unos pocos años más), me gustaría verlos un poco más atrevidos en cuanto a la elección de sus canciones. Ver en vivo los potentes riffs de
"Still Take You Home", y
"When the Sun Goes Down". O el magnífico trabajo del bajo de Nick en temas como
"Balaclava". O también recorrer los pasajes del rock más oscuro del disco que más admiro de la banda,
"Humbug" (2009). Ver en vivo la magnífica potencia y sicodelia de
"Dance Little Liar".
Pasadas las 23 horas, y luego de culminar con una extendida
"R U Mine?", los queridos monos se despiden rápidamente del escenario. En un show que, como es costumbre, no contó con mucha química entre Alex y el público. Pero que a las 15 mil personas poco les importó, ya que estar en presencia de un show de categoría mundial cubría todo lo demás.
Lo que nos regaló Arctic Monkeys en la noche del pasado martes, fue una muestra de maduración y crecimiento musical que pocas bandas tienen el lujo de vivir. Ya lejos de las guitarras jóvenes cargadas de riff de garage, y más enfocados en un rock más pausado, sensual... más adulto.
Setlist: Do I Wanna Know? – Snap Out Of It – Arabella – Brianstorm –Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair – Dancing Shoes – Teddy Picker – Crying Lightning – No. 1 Party Anthem – Knee Socks – My Propeller – All My Own Stunts – I Bet You Look Good On The Dancefloor – Library Pictures – Why’d You Only Call Me When You’re High? – Fluorescent Adolescent – 505 – One For The Road – I Wanna Be Yours – R U Mine?
0 Comentarios