Ruidosa25 | 4 artistas que debes ver en el Ruidosa Fest 2025

 


¡El Ruidosa Fest 2025 está a la vuelta de la esquina! Este 11 y 12 de octubre, el Parque O'Higgins se transformará en el epicentro de la música y el poder femenino, reuniendo a talentos chilenos e internacionales que van a hacer temblar el suelo. Si ya tienes tu entrada o estás pensando en comprarla, te traemos un spoiler de lujo: cuatro artistas chilenas que, sí o sí, tienes que ver para vivir la experiencia completa. Prepárate para vibrar con la diversidad de la escena nacional.


Por N.G
Produce: Bizarro


El Ruidosa Fest es una plataforma que visibiliza y celebra la diversidad de las mujeres y disidencias en las industrias creativas. Este año, el line-up está cargado de artistas que demuestran el tremendo poder de la música hecha en Chile. Entre baladas místicas, cumbia romántica y beats que exploran nuevos sonidos, aquí te dejamos a las cuatro chilenas que, sin dudas, harán un show inolvidable y que no debes perderte:



Karla Grunewaldt


Si lo tuyo es la música que te transporta a un mundo de fantasía y emoción profunda, Karla Grunewaldt es tu cita obligada el sábado 11 de octubre. Su propuesta fusiona el pop con diversos elementos etéreos y de harta mitología, creando atmósferas envolventes y casi mágicas. Su voz, dulce pero poderosa, te guiará por letras que hablan de introspección, naturaleza y los ciclos de la vida. Es el momento perfecto para pausar el rush del festival y dejarte llevar por su sonido.


Karla es una de esas artistas que demuestra que la calma también puede ser revolucionaria. En un festival lleno de ritmos prendidos, su puesta en escena será un respiro necesario, una experiencia sensorial donde cada nota y cada palabra están puestas en su lugar para tocarte el alma. No te pierdas esta oportunidad de conectar con una artista que está redefiniendo el folk-pop chileno con un toque absolutamente místico.




Paula Rivas



¿Necesitas bailar, cantar a todo pulmón y dejar la pena en casa? Entonces tienes que ir a ver a Paula Rivas el sábado 11 de octubre. Considerada "la voz femenina de la cumbia en Chile", esta artista tiene más de 15 años de trayectoria y es una experta en armar la fiesta. Su cumbia es corta venas pero bailable, de esas que te recuerdan amores y desamores mientras mueves el cuerpo con todo el sabor.


Ganadora de premios Pulsar como Mejor Artista Tropical, Paula Rivas llega al Ruidosa Fest para recordarnos que la música popular chilena tiene una fuerza imparable. Su calidad vocal e interpretativa es tremenda, y sus shows en vivo son un despliegue de energía pura. Si quieres una dosis de mambo con sabor a despecho superado, Paula Rivas es la reina que te pondrá a gozar.





Masquemusica



Para quienes buscan el sonido que está rompiendo la escena independiente, Masquemusica es el must-see del domingo 12 de octubre. Su propuesta es una mezcla fresca y sofisticada de pop, R&B y beats urbanos, con una producción impecable y un estilo súper vanguardista. Sus canciones son perfectas para escuchar en bucle y sus letras, llenas de honestidad y flow, se sienten súper identificables.


Masquemusica es una de las figuras que está marcando el ritmo de la actual generación de artistas chilenas. En el escenario, despliega una presencia magnética que te enganchará desde el primer beat. Si quieres descubrir los sonidos que ya están haciendo ruido y que pronto dominarán las playlists, no puedes perderte su show. Prepara tus oídos para una experiencia moderna y llena de groove.





Chini.png



En Ruidosa Fest podrás conectar con el talento único de Chini.png, el domingo 12 de octubre. Su música es un viaje alucinante por el dream pop, el indie y texturas sonoras que te envuelven como una neblina de colores. Es dueña de un estilo súper particular y una voz dulce que contrasta con letras que abordan la complejidad de la vida moderna con una sensibilidad poética que pocos tienen.


Ver a Chini.png en vivo es sumergirse en una atmósfera distinta, donde lo experimental se mezcla con lo melódico de una forma cautivadora. La experiencia de su música se siente distinto cuando es en vivo, y es el acto perfecto para dejarse llevar en el festival con una dosis de arte y reflexión. Si te gusta la música que desafía lo convencional y te invita a pensar, Chini.png te espera en el escenario.




Este fin de semana de octubre, el corazón de Santiago vivirá un festival único: un ecosistema donde conviven música, reflexión y comunidad. Las entradas se pueden adquirir  a través del sistema Puntoticket







Publicar un comentario

0 Comentarios