Entrevista a Yorka: "Me gustaría dejar algo a la música"


Yorka Pastenes, creadora de dos discos de estudio ("Canciones en Pijama" e "Imperio") y una de las artistas con gran proyección en el mundo de la música nacional, se dio un tiempito y ha accedido a darnos una breve entrevista para Región Musicall. Léela!

Entrevista por:
Kidanny Campos Sepúlvda
Twiiter: @kidenny92



1.- El pasado 2015 fue un gran año para ti. El disco “Imperio” estuvo, en muchos rankings, como parte de lo más destacado de la música chilena. ¿Te esperabas este buen recibimiento por parte del público y los medios?

Trato de evitar las expectativas, pero cuando hicimos el “Imperio” teníamos muchas ansias de ver la recepción de otras personas, por eso mismo me siento agradecida por todo el cariño y las menciones que ha tenido nuestro disco. Estoy contenta con nuestro trabajo, hacemos la música que queremos hacer y si hay gente que se suma a eso, es maravilloso.

2.- ¿Cómo fue la creación de “Imperio”?, ¿te tomó mucho tiempo?

La grabación se realizó durante el verano pasado en GatoRuso Records y fue muy fluido, la verdad es que encuentro que fue bastante rápido el proceso. “Imperio” tuvo un desarrollo muy bonito, más de la mitad del disco fue trabajado en los ensayos y probado en los shows en vivo, cuando pasamos a grabar fue relativamente rápido porque ya teníamos las canciones bastante avanzadas y teníamos la idea del sonido que queríamos registrar. Hubo un par de canciones que se trabajaron desde cero en el estudio y nos gustaron mucho, es divertido componer y probar ideas durante la grabación, de hecho la canción “Saturno” fue maqueteada en ese momento y la tuvimos que incluir en el disco porque nos gustó el resultado.

3.- Este verano saliste de gira por varias ciudades del país, ¿cómo sentiste el “calor” del público en las presentaciones que realizaste?

Quedamos muy contentos con la gira, teníamos varios objetivos y se cumplieron. Llegó gente a los shows en todas las ciudades, algunos se sabían nuestras canciones y eso nos sorprendió bastante, compartimos con otras bandas y tratamos de difundir al máximo nuestro trabajo. Lo más bacan es que conocimos mucha gente que está haciendo cosas por la música en regiones y compartimos experiencias.

4.- Ahora que tienes dos discos de estudio, ¿sientes que tu sonido y tú han experimentado cierta madurez musical?

Claramente hay una mutación sonora entre los dos discos, cada uno pasó en momentos distintos de mi vida que terminan influyendo. Hay una búsqueda constante por llegar al sonido que más nos represente y espero que esos cambios sigan sucediendo. Experimentar con las canciones, los arreglos, las letras y todo lo que se pueda manipular. Espero que los discos tengan diferentes propuestas entre si, pero que sigan siendo nosotros.

5.- De todos los temas de “Canciones en Pijama” e “Imperio”, ¿tienes alguna canción a la que le tengas más afecto?

Depende del día jajaja. La que más me gusta escuchar es “Saturno” y “Mapamundi”, pero me gusta mucho tocar “Rinoceronte” en vivo, se ha vuelto muy simbólica en cada show.

6.- ¿Cuáles vendrían siendo tus influencias musicales?

Me gusta el pop, la canción transversal y que llega a diferentes tipos de personas. He tenido muchas influencias conscientes e inconscientes, desde Los Beatles hasta Phoenix, desde Alanis Morrissete a Natalia Lafourcade. Me gustan muchas canciones, más que discos enteros o artistas.

7.- ¿Te gustaría llegar a uno de los festivales masivos que se realizan en Chile?

Me gustaría, es una meta que tenemos y esperamos poder concretar con el tiempo. Hay que seguir trabajando y aspirar a tocar en la mayor cantidad de lugares posibles.

8.- ¿Cuál sería tu desafío más grande que te gustaría cumplir como artista?

Me gustaría dejar algo a la música. En lo musical, una buena canción o propuesta diferente y en lo profesional me gustaría aportar construyendo espacios que se puedan quedar en el tiempo, que sirvan para apoyar la escena de los músicos que están y de los que vienen. Tengo muchas ganas de “hacer”.

9.- Sobre la música independiente nacional, ¿cuál es tu opinión de la fuerza que han ido tomando los artistas independientes del país?

Me gusta la música chilena y lo que se ha desarrollado en esta última década. Hay una fuerza importante en la escena independiente y hay que tratar de mantenerla viva, aprovechar el momento y que siga creciendo. Finalmente no solamente el “indie” es independiente, hay muchos músicos que trabajan sus diferentes propuestas desde abajo, con pocos recursos, equipos pequeños de amigos y eso es lo poderoso.

10.- ¿Estás conforme con el apoyo que los medios le dan a la nueva música chilena?

En la escena musical hay varias plataformas que se dedican a apoyar a los músicos y que han sido parte importante de este movimiento. A veces podemos apreciar una tendencia hacía un sonido en particular y eso es parte de las olas musicales de todas las épocas que por alguna razón conectan mucho con la gente en un momento determinado. No creo que debamos conformarnos con lo que hay, siempre tenemos que aspirar a tener más espacios y que abarquen más artistas. Me gustaría que se abrieran muchas más páginas, radios y canales que se dediquen a mostrar la gran gama de proyectos musicales que se hacen en Chile.

11.- ¿Un disco nacional e internacional que nos quieras recomendar?

Si todavía no escuchan el “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade lo seguiré recomendando, también hemos estado escuchando “Días que pasan”, el disco de un amigo argentino que se llama Nico Agesta y que anda de visita por Chile. El año pasado disfrute mucho “Mala madre” de Camila Moreno y “La Belleza” de Me llamo Sebastián.

12.- ¿Un artista nuevo?

Estamos trabajando con Monserrat Sembler unas canciones y están quedando muy bonitas. Así que les recomiendo que estén atentos a lo que va a lanzar. También están los chicos de Reina Luisa (Osorno) con quienes vamos a compartir escenario el Sábado 26 de Marzo en Bar Remolienda.

13.- ¿Este 2016 habrá nuevo material de Yorka?

No tenemos planeado lanzar un disco, pero si estamos trabajando en unas canciones nuevas que queremos lanzar en el invierno. También se viene otro video, unas sesiones en vivo y hartas sorpresas, este año queremos despedir “Imperio” con todas las ganas.


Publicar un comentario

0 Comentarios